viernes, 29 de noviembre de 2013
UNA VISITA A MADEIRA
Un buen video de la visita que realizaron nuestros amigos Leticia Canales y Ethan Eguiguren a un paraíso cercano.
lunes, 25 de noviembre de 2013
III CAMPEONATO DE SURF Y SUP EN TARIFA
Este fin de semana hemos tenido al Team participando en el III campeonato de surf y SUP de Tarifa.
El sábado amaneció con muy buena temperatura, ausencia total de viento y más olas de las que a priori se preveían.
Comenzaron las mangas de las categorías junior donde contamos con la participación de Antonio Gamero y Miguel Castrillón, que a pesar de estar estrenando tabla logró la primera posición seguido de Antoñete, que realizó un campeonato espléndido.
En Chicas Julia Gamero quedó en cuarta posición después de obtener muy buenos resultados en las magas clasificatorias. La ganadora fue María Ortiz que sigue demostrando estar a muy buen nivel de surf en el ranking femenino. El premio a la vencedora una tabla modelo BUDDY de SOUL SURFBOARDS
El sábado amaneció con muy buena temperatura, ausencia total de viento y más olas de las que a priori se preveían.
Comenzaron las mangas de las categorías junior donde contamos con la participación de Antonio Gamero y Miguel Castrillón, que a pesar de estar estrenando tabla logró la primera posición seguido de Antoñete, que realizó un campeonato espléndido.
Miguel Castrillón |
Antonio Gamero |
Miguel Castrillón |
Antonio Gamero |
El domingo amanece y frío pero despejado día con menos olas de las previstas comenzando la participación de los mayores, tanto en SUP como en Surf.
En Categoría OPEN participaban Juanjo y Carlos Fernández, que fueron clasificándose en todas sus mangas con un surfing potente.
Carlos cayó en semifinales y Juanjo se metió en la final con una primera plaza, gracias a un surfing radical en olas prácticamente sin potencial.
La final OPEN se realizó todavía en condiciones de mar mas desesperantes, con casi una serie de dos olas en toda la manga.
Buen trabajo y una tercera plaza frente al ganador, el local Victor Ulloa, con muchas horas de agua en la ola del Balneario.
Buen trabajo el de la organización y sobre todo de los jueces, por lo complicado de las condiciones, y por los escasos medios, que todavía lo hacen más difícil, pero con un resultado en general aceptable, que lo posiciona en una de las pruebas Andaluzas, en las que hay que estar.
Buen trabajo el de la organización y sobre todo de los jueces, por lo complicado de las condiciones, y por los escasos medios, que todavía lo hacen más difícil, pero con un resultado en general aceptable, que lo posiciona en una de las pruebas Andaluzas, en las que hay que estar.
Carlos Fernández |
Juanjo Fernández |
Carlos Fernández |
Juanjo Fernández |
Juanjo Fernández |
domingo, 17 de noviembre de 2013
RESPETO AL MAR Y A LA VIDA
Tristes momentos para el surfing en esta pasada semana. Varios acontecimientos nos hacen regresar a la realidad de la vida de forma brusca y sin contemplaciones.
Llevamos varias semanas con múltiples vídeos de las olas más impresionantes surfeadas en playas de aquí y de allí, comparando si esta es más grande que aquella, o si la otra supera el récord de aquel,
obviando el riesgo que supone aventuras de este tipo.
En Portugal estuvo a punto de costarle la vida a la surfista brasileña, como contamos en un post anterior, y esta vez, le ha costado la vida al surfista californiano Kirk Passmore cuando surfeaba olas grandes en Waimea en la zona de Outside Alligators.
Vuelta a la realidad,en olas de este tamaño, no solamente hay que estar sobradamente preparados, el riesgo juega un factor principal que también hay que asumir.
Este es el video de su última ola
Para terminar este post, un recuerdo a otro joven desaparecido, esta vez en una operación de corazón, Raul Illescas, surfista del mediterráneo, con el que he coincidido en pocas ocasiones.
Gran golpe para su familia y amigos, con los que sí tenemos mucha relación y a los que desde aquí les enviamos nuestras condolencias y ánimo para seguir adelante.
Os dejo con las palabras que Carlos Fernández les dedica a sus amigos:
"Vivir como si la vida fuera eterna? Qué? Hay momentos que me hacen reflexionar sobre porque planteamos nuestras vidas tal y como lo hacemos...Al nacer ya tenemos frente a nosotros un sendero trazado, estudiar para asegurarte un buen trabajo, trabar para tener una buena vejez...Siempre hablamos del futuro, pensamos en nuestros sueños que quizás algún día puedan cumplirse, estamos constantemente haciendo planes. Vivimos los días simplemente esperando a que llegue un futuro, los meses, los años... Tenemos preocupaciones realmente absurdas sin pensar que ''One day baby, we'll be old''. Pero que pasa con el presente? y si mañana te encuentras frente a tu último día? GUAU... Unas vidas son largas y otras son cortas, solo hay que preocuparse de que cuando llegue el final estemos satisfechos con nuestra presencia, esto es lo verdaderamente importante. ''One day baby, we'll be old'' o quizás no...
Nacho Sanchis Daniel Valera Martinez tened presente que vuestro amigo ha disfrutado de lo mejor de esta vida, surfear y compartir momentos increíbles en el agua con sus amigos"
.
Llevamos varias semanas con múltiples vídeos de las olas más impresionantes surfeadas en playas de aquí y de allí, comparando si esta es más grande que aquella, o si la otra supera el récord de aquel,
obviando el riesgo que supone aventuras de este tipo.
En Portugal estuvo a punto de costarle la vida a la surfista brasileña, como contamos en un post anterior, y esta vez, le ha costado la vida al surfista californiano Kirk Passmore cuando surfeaba olas grandes en Waimea en la zona de Outside Alligators.
Vuelta a la realidad,en olas de este tamaño, no solamente hay que estar sobradamente preparados, el riesgo juega un factor principal que también hay que asumir.
Este es el video de su última ola
Para terminar este post, un recuerdo a otro joven desaparecido, esta vez en una operación de corazón, Raul Illescas, surfista del mediterráneo, con el que he coincidido en pocas ocasiones.
Gran golpe para su familia y amigos, con los que sí tenemos mucha relación y a los que desde aquí les enviamos nuestras condolencias y ánimo para seguir adelante.
![]() |
LOIOLA CANALES, NACHO SANHIS, RAUL ILLESCA, FOTO MERCEDES BILBAO |
Os dejo con las palabras que Carlos Fernández les dedica a sus amigos:
"Vivir como si la vida fuera eterna? Qué? Hay momentos que me hacen reflexionar sobre porque planteamos nuestras vidas tal y como lo hacemos...Al nacer ya tenemos frente a nosotros un sendero trazado, estudiar para asegurarte un buen trabajo, trabar para tener una buena vejez...Siempre hablamos del futuro, pensamos en nuestros sueños que quizás algún día puedan cumplirse, estamos constantemente haciendo planes. Vivimos los días simplemente esperando a que llegue un futuro, los meses, los años... Tenemos preocupaciones realmente absurdas sin pensar que ''One day baby, we'll be old''. Pero que pasa con el presente? y si mañana te encuentras frente a tu último día? GUAU... Unas vidas son largas y otras son cortas, solo hay que preocuparse de que cuando llegue el final estemos satisfechos con nuestra presencia, esto es lo verdaderamente importante. ''One day baby, we'll be old'' o quizás no...
Nacho Sanchis Daniel Valera Martinez tened presente que vuestro amigo ha disfrutado de lo mejor de esta vida, surfear y compartir momentos increíbles en el agua con sus amigos"
.
viernes, 15 de noviembre de 2013
COMIENZA LA TRIPLE CORONA EN HAWAII
Por fin en marcha la TRIPLE CORONA HAWAIIANA, que este año tienen un interés especial por nuestra parte, ya que contamos con la participación de la última incorporación al TEAM SOUL, VICENTE ROMERO.
Después de muchas pruebas y de preparar un quiver específico para las olas hawaiiana, Vicentiño se despidió de nosotros y encamino su trabajo a esta importante cita anual.
PRIMERA MANGA del día de la ronda 128, con un mar muy tocado y olas mutantes en un pico definido de derechas en Haleiwa.
Buena manga, buenas vibraciones y una segunda plaza para pasar ronda directamente. Nada más terminar la manga, le pregunté por sus sensaciones, y me contestó que se veia confiado y sobre todo seguro de sus posibilidades, encantado con sus tablas y concentrado para la segunda ronda.
En la segunda manga le tocó el turno a Gony Zubizarreta, que también dejó el pabellón bien alto, pasando en segunda posición.
Aquí tenéis el resumen de ayer
Felicitaciones y fuerza para las siguientes
jueves, 7 de noviembre de 2013
PRACTIQUEMOS SURF RESPONSABLE
El pasado fin de semana, con un puente por delante, buen tiempo, y lo más importante, buenas olas en Portugal, me sorprendió el protagonismo que adquirió en los corrillos de surferos, la masificación que se produjo en ciertas playas de la costa portuguesa.
Lo normal hubiera sido contar cada uno su particular aventura surfera del fin de semana, pero no, todos hablaban de lo mismo, se podían cruzar las playas de lado a lado pisando en las cabezas de los surfers que había en el agua.
La historia, aunque esté mal decirlo, se veía venir. Las condiciones del mar reducían el ámbito a pocas playas, y la estampida en busca de olas de toda Andalucía sonaba ya varios días antes, como plan principal.
El resultado, normalmente, se salda con pequeños accidentes, trifurcas en el agua, y mal sabor de boca para los locales que se ven invadidos por tres días.
Mucha gente aprendiendo, que actúa por simple desconocimiento y otras, con grandes carencia en educación personal, terminan revolucionando a los que, con más experiencia, intentan llevar a buen término una tranquila sesión de surf.
Practiquemos surf responsable, con los picos llenos de gente, debemos respetar las normas básicas para poder disfrutar del surf . Seguridad, educación y respeto a las prioridades, deben de ser los pilares de la convivencia en el agua.
No saltar olas, respetar al que lleva la preferencia, no estorbar cuando entras o regresas al pico, no culebrear en el pico y esperar tu turno, etc, etc, son simples normas de sentido común y básicas en la educación de las personas, así como en la seguridad de todos, igual que cuando vamos a comprar el pan o repostar gasolina, esperamos nuestro turno, porqué en el agua NO???
Un pequeño video muy ilustrativo explica alguno de estos pequeños detalles...
Lo normal hubiera sido contar cada uno su particular aventura surfera del fin de semana, pero no, todos hablaban de lo mismo, se podían cruzar las playas de lado a lado pisando en las cabezas de los surfers que había en el agua.
La historia, aunque esté mal decirlo, se veía venir. Las condiciones del mar reducían el ámbito a pocas playas, y la estampida en busca de olas de toda Andalucía sonaba ya varios días antes, como plan principal.
El resultado, normalmente, se salda con pequeños accidentes, trifurcas en el agua, y mal sabor de boca para los locales que se ven invadidos por tres días.
Mucha gente aprendiendo, que actúa por simple desconocimiento y otras, con grandes carencia en educación personal, terminan revolucionando a los que, con más experiencia, intentan llevar a buen término una tranquila sesión de surf.
Practiquemos surf responsable, con los picos llenos de gente, debemos respetar las normas básicas para poder disfrutar del surf . Seguridad, educación y respeto a las prioridades, deben de ser los pilares de la convivencia en el agua.
No saltar olas, respetar al que lleva la preferencia, no estorbar cuando entras o regresas al pico, no culebrear en el pico y esperar tu turno, etc, etc, son simples normas de sentido común y básicas en la educación de las personas, así como en la seguridad de todos, igual que cuando vamos a comprar el pan o repostar gasolina, esperamos nuestro turno, porqué en el agua NO???
Un pequeño video muy ilustrativo explica alguno de estos pequeños detalles...
lunes, 4 de noviembre de 2013
LLEGA EL INVIERNO
![]() |
EL TAMAÑO Y LA PEFECCION |
Todo el mundo ha visto lo que llegó a Nazaré, en Portugal, el accidente de Maya Gabeira, brasileña de 26 años, que tuvieron que rescatar inconsciente y que afortunadamente sobrevivió.
![]() |
LA BRUTALIDAD |
Un video que lo dice todo y nos transmite sensaciones impresionantes, pero siempre desde la seguridad del otro lado del ordenador.
A TREMOSA, TOW IN GALICIAN SLAB. COSTA DA MORTE. from oti fernandez on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)