jueves, 27 de agosto de 2015

LOS JUEVES CON LA RADIO DEL SURF PROGRAMA 295


Hoy tendremos la oportunidad de escuchar a Nicolás Moramarco, colaborador original con Roberto Flores en los primeros programas de Hemisferio Surf.
Todas las novedades de la actualidad nacional e internacional y del festival de Cine de Surf de Canarias.


miércoles, 26 de agosto de 2015

III PRUEBA SUP RIVER CABRIEL



El pasado fin de semana tuve la oportunidad de asistir a la III prueba del recién inaugurado CIRCUITO NACIONAL DE SUP RIVER.
Toda una experiencia muy recomendable para los Surfers, y Superos de mar, buen entreno para esos días sin olas, y sobre todo para conocer sitios y dios increíbles de nuestra geografía.

Os dejo el video con el resumen del fin de semana.


viernes, 21 de agosto de 2015

JUAN DIAZ TERAN: VIDA, SURF Y MUSICA

Algunos son los surfers que comparten aficiones y pasiones, en este caso nuestro amigo JUAN DIAZ TERAN nos cuenta en un pequeño documental como transcurre su vida entre el surf y la música.
Santanderino, de familia surfera y metido en el mundo musical desde pequeño.

jueves, 20 de agosto de 2015

HEMISFERIO SURF RADIO PROGRAMA 294



Hoy como todos los jueves, toca radio, un poco de actualidad surfera  con entrevista a Chema Cavero del Surf Film Festival de Canarias. Chus Fiochi que hablará de la próxima edición de la Vaca Gigante y para terminar Carlos Beraza, que nos contará lo que quiera.


miércoles, 19 de agosto de 2015

GERRY LOPEZ: DE SURFER A SURFER



Muchas veces vivimos tan de prisa que no nos paramos a analizar las cosas como se deben. En este caso una simple charla con Gerry Lopez, nos puede aleccionar sobre algo tan obvio en la vida, como es el esfuerzo, el trabajo y el tesón a la hora de perseguir nuestros objetivos.
Gerry para todo el que no lo conozca es aquél muchacho que comenzó a realizar un surfing espectacular al final  de  la mítica película EL GRAN MIERCOLES. Esto a nivel escénico, en realidad fue el que comenzó a surfear la peligrosa y potente ola de PIPELINE en Hawaii.
Estilo impecable, seguridad y mucho aplomo en una ola que impone.
Creador de la legendaria marca Lighting BOLT y de sus especiales modelos para surfear Pipeline.
Surfer,shaper, deportista, actor en películas como CONAN EL BARBARO o EL GRAN MIERCOLES, y sobre todo gran persona.
Os dejo este video que no tiene desperdicio.



jueves, 13 de agosto de 2015

HEMISFERIO SURF RADIO PROGRAMA 293


La voz nos pone al día con la entrevista con Ignacio Abautua, para hablar del desaparecido Peter Daniels. Seguidamente se habló con Alvaro Urkiza sobre la 28 edición del PANTIN CLASSIC.
Un poco de la actualidad surfera Nacional e internacional para terminar con la charla con Carlos Beraza.

miércoles, 12 de agosto de 2015

EL LEGADO DEL LONGBOARD

Alberto en Azores

En el repaso habitual por los dimes y diretes de las redes sociales me encuentro algunas reflexiones de Pepe Hevia, organizador del Festival de Salinas, con muchos años de experiencia a su espalda en el mundo del Longboard.
Os pongo en antecedentes textualmente

""Una reflexión tablonera. ¿Cómo es posible que un país mediterráneo como Italia esté por delante de nosotros en el long? ¿Cómo es posible que una ciudad mediterránea como Marsella sea cuna de grandes longboarders, el último Nathan Sadoun que apenas tiene 16 años? Cómo es posible que Irlanda, Portugal, Francia UK y casi hasta Holanda nos ganen la partida en el long salvo algún máquina que tenemos?.

La respuesta la veo clara. Los grandes tabloneros son grandes surferos. Para que despeguemos, tiene que pasar que los niños surfeen desde pequeños con todo tipo de tablas, long, trifin, alaia, fish, como pasa en los países con tradición y eso lo veo muymuy lejos. A los críos no los sacas del trifin ni a tiros, lo otro no mola, cuando en Australia, por ejemplo, son admirados los que surfean con tablas raras de todo tipo, es más, se busca destacar con rollos como las alaias de plástico y cosas así. Nos queda mucho."
Alberto en Somo

Efectivamente ahí tienes muchas de las respuestas. El longboard prolifera en el mediterráneo por razones obvias, pero el trecho que hay desde ahí hasta los mejores, pasa por surfear en toda clase de condiciones y es donde empiezan las discriminaciones entre los que pueden viajar y los que no.
 En países con más años de surf como Francia o Portugal los apoyos a este deporte están bastante más desarrollados que aquí con el consecuente beneficio a los nuevos deportistas.
En nuestro país, nos tenemos que olvidar de eso, todo se realiza a base de financiación propia, lo que significa tiempo y dinero si quieres evolucionar.
Jon irigoien
Además nos encontramos con las nuevas y significativas tendencias del mundo del longboard donde nadie quiere competir porque ya no es COOL, pero a todos les gusta ganar. Como en todos los deportes la única herramienta de rankeo y superación es la competición, y aquí la estamos desvirtuando entre todos.
Como bien comentan algunos tertulianos, es el único sitio que no se valora la capacidad de surfear 
con un longboard tanto en maniobras clásicas como en modernas, a pesar de la dificultad que puede representar poner un 9 pies a las 12 en punto o realizar un floater en dos metros huecos.
Todo ello alegando purismo, porque en los inicios no se hacía, o porque para eso ya están las tablas cortas. Cualquiera que surfea en cualquier disciplina y ve un buen surfing de longboard en condiciones grandes, no puede más que alucinar, sabiendo de la dificultad que conlleva. 
Podium Europeo Azores

 Logicamente  no podemos comparar los materiales, ni los diseños, ni las circunstancias, pero eso queda a criterio de cada uno. Es como hablar que el longboard hay que practicarlo sin invento en una playa abarrotada de surfistas y de bañistas, porque era como se hacía antes. Me parece una locura, por eso lo llamaron  EL INVENTO.
En Salinas ya hemos tenido la oportunidad de ver lo que pasa cuando se separan las competiciones de clásico y performance, En las finales de uno y otro estilo siempre han llegado los mismos, es decir, los mejores, que al final es de lo que se trata.
Surfistas de la élite como Ben Skinner, los hermanos Del Pero, Remy Arauso, Luis Estevez y un largo etc, son surfistas también de tabla corta, y no por ello son menos en la competición clásica.
Nico
El futuro de una disciplina está siempre en la cantera, y será proporcional a la cantidad. En estos momentos la cantera del longboard está bajo mínimos, lo que afectará a su futuro. Nombres como Nico Garcia, Lago Farmosel y alguno más suelto, es lo único que nos alumbra en los próximos años.
Sin embargo jóvenes activos como JON IRIGOIEN , ALBERTO FERNANDEZ,  ALBERTO DE MARIO en la edad idónea para luchar con los mejores, se siente menospreciados por esta tendencia sin rumbo del longboard, lo que les implica más sacrificio para llevar el ritmo de la competición como el resto de los europeos, teniendo que salir a realizar los circuitos de Portugal y Francia, porque allí es donde está el nivel.
Podium King of Longboard

Los resultados en los deportistas no se miden por resultados eventuales sino por la trayectoria y evolución, en lo que respecta a Alberto Fernández (22 años).
FINALISTA JUNIOR EUROPEO ISA 2010
CAMPEON DE ESPAÑA 2012
CAMPEON DE ESPAÑA 2013
FINALISTA OPEN EUROPEO ISA 2013
CAMPEON DE ESPAÑA 2014
TERCERA PLAZA KING OF LONGBOARD 2014
TERCERA PLAZA KING OF LONGBOARD 2015
SEGUNDO PUESTO FARO CIRCUITO PORTUGUES 2015
PRIMER PUESTO PUNTA RUIVA CIRCUITO PORTUGUES 2015
SEMIFINALISTA OPORTO CIRCUITO ETL EUROPEO 2015
Y los que en un futuro pueda alcanzar, porque a pesar de los pesares los chavales se sienten motivados y con posibilidades de llegar a la élite. Todo dependerá de los apoyos que reciban tanto de sponsors privados como de la Federación española de Surf.
En definitiva el longboard es y será lo que las posibilidades de cada uno te permitan, sin tener que estar limitada por tamaños de olas o maniobras más o menos radicales.
Si a los jóvenes no les ofreces una disciplina que no les implique limitaciones de este tipo, será difícil que siga creciendo.
Como dice Ivan Uerroezeta el longboard es lo que cada uno quiera.


jueves, 6 de agosto de 2015

HEMISFERIO SURF PROGRAMA 292



Entretenido y participativo el programa de hoy con nuestro guía Roberto Flores.
Entrevista con Ana Urrutia de Surfer Rule para hablar sobre la iniciativa de Jaime Fernández con el PROJECT FOR CHILDREN.
Entrevista a Nacho Garcia de la Escuela Cántabra de Surf con motivo de su 25 aniversario y del fiestón que se prepara para final de este mes.
Termina con la conversación con Carlos Beraza, al que no ha habido que tirarle de la lengua.
Mucho surf en las ondas.

miércoles, 5 de agosto de 2015

BUSCANDO OLAS: GALICIA CALIDADE


Hermanos que surfean unidos ....

El verano en el sur ya sabemos lo que significa y nos obliga a buscar olas en cualquier otro sitio.
Los hermanos Fernández lo tenían claro y nada más llegar de su periplo invernal por Australia buscaron su sitio en el norte, donde poder disfrutar del surf, entrenar y trabajar para mantener sus vicios.
Alberto lleva desde final de Junio en la playa de Somo, Cantabria, en la Escuela Cántabra de Surf, donde entrena a diario y da clases en la escuela.
The search
Juanjo y Carlos se decidieron por Galicia, y los dos en la playa de Razo,( A Coruña), Juanjo en el Raz Surf Camp, donde comenzó sus clases de tecnificación con doce añitos y Carlos en el Art Surf Camp, donde ya lleva trabajando tres veranos.
Todo un punto referencia como campamento base, con múltiples playas y orientaciones a un tiro de piedra, para los diferentes swells de verano.

Os dejo con algunas de las fotos que van enviando de estos días en Galicia.


Juanjo

Juanjo

juanjo

Carlos

Carlos

Carlos

Carlos


martes, 4 de agosto de 2015

VIDEO DE NATXO GONZALEZ EN PUERTO ESCONDIDO


El gigantesco swell que llegó a Puerto Escondido este año ha  sido uno de los mas espectaculares de la historia de esta playa.
Natxo junto a Indar Unanue y el film maker Jon Auspuru tuvieron la suerte de estar presente en tan especial acontecimiento, y como resultado este espectacular video.


domingo, 2 de agosto de 2015

EL SURF A LA CARTA YA ES REALIDAD: SNOWDONIA



Parecía que nunca llegaría el momento de ver abierto al público una piscina de auténticas olas con la tecnología WAVEGARDEN.
 Tecnología española, concretamente de una empresa Guipuzcoana, que después de una década de trabajo parece estar expandiendo por todo el mundo, frente a otros tipos de sistemas de olas como la de Weber.
Muchos años de trabajo para un sistema que permite una ola perfecta, larga, hueca, y de tamaño regulable.
En Gales, al suroeste de Reino Unido se ha creado un gran centro recreativo con una laguna central de 300 metros que la convierte en la ola artificial más larga del momento.
Permite olas desde 70 centímetros a 2 metros, que proporciona unos 20 segundos de surf ininterrumpidos. La capacidad media de surfista es de 36, con olas cada minuto.


A partir de ahora se crean muchas expectativas para este proyecto en cuanto a su explotación, así como para el resto de proyectos que ya están en marcha en EEUU, Australia o la más cercana a nosotros como es la de Madrid.
Proyectos que llegan justo a tiempo para demostrar que el factor natural del surf ha quedado medianamente dominado por el hombre, como para poder dar el paso definitivo al Olimpismo, ya que el surf es uno de los deportes no olímpicos en espera de ser seleccionado para formar parte en Tokio 2020.
Las olas a partir de ahora son exportables a cualquier lugar del mundo con o sin playa, haciéndolo enormemente popular y accesible.

viernes, 31 de julio de 2015

SENSACIONES CON JOHN JOHN



Con fracciones de imágenes se pueden transmitir grandes sensaciones.
John John Florence nos presenta este impresionante avance del video VIEW FROM  A BLUE MOON.

jueves, 30 de julio de 2015

HEMISFERIO SURF RADIO PROGRAMA 291




Los jueves siguen marcando la semana hasta en verano, hoy entrevista con Daniel Esparza sobre su libro la historia del surf en Málaga.
Entrevista a la ganadora del PRO JUNIOR DE SOPELANA LETICIA CANALES, y para terminar, tendremos el privilegio de escuchar la agudeza y singularidad de Carlos Beraza.
Todo esto bajo la tutela de la voz del surf para toda España, Roberto Flores y su especial selección musical.
A disfrutar

viernes, 24 de julio de 2015

SALINAS 2015 EL REENCUENTRO



Nueva edición para este mítico e inigualable festival de longboard en Salinas (Asturias). Mucho se habló de la deriva del "festi" en los últimos años y de como se había transformado perdiendo su personalidad y referencias con su espíritu original, en favor de la fiesta popular.
Mucho creo que debemos aplaudir a sus organizadores, después de continuar después de tantos años y de las dimensiones que el festi ha adquirido en las últimas ediciones.
Pepe Hevia, como referente principal ya comentó todas las modificaciones que se habían realizado para intentar en lo posible reconducir la historia a su idea original. Difícil tarea cuando la historia trasciende mas allá del mundo del longboard y llega al gran público, con la parte más complicada de dominar como es la fiesta veraniega.
Como novedad este año tenemos que  la competición de longboard se realizará de noche, con una infraestructura especial que la organización ha preparado para poder realizarla con seguridad. El problema será que las previsiones no son demasiado buenas y con olas grandes, lo que hará difícil que al final se pueda hacer y se trasladará al día siguiente en formato normal.
Contamos con la participación de Ricardo Fernández Palomeke, Miguel Sampalo y Alberto Fernández, que tratarán de dejar el listón muy alto.
Os mantendremos informados de la evolución y los resultados en los próximos días


ESTO ES SALINAS from Jan Latussek on Vimeo.
ESTO ES SALINAS, es mi visión de lo que para muchos fue un “desastre” de festival. Dejando de lado los obvios fallos que este año la organización ha prometido corregir, Salinas, para mí, volvió a ser eso, encontrarse con viejos y nuevos amigos, buenas olas, buenos ratos tanto dentro como fuera del agua... familia y Longboard.

Este video intenta recoger eso y aunque no salen todos los que deberían, todos estáis ahí. Todos los que hacéis Salinas con vuestra presencia, con vuestras ganas, con vuestra energía, con vuestra ilusión, estáis aquí y os pido perdón si no salís en el video, pero con tanto pico, tanto baño libre, tanta gente y tan pocoas horas, no he podido filmaros e incluiros a todos.... por lo que esto es simplemente una pincelada...

_______________

ESTO ES SALINAS, is my vision of what was last years festival. Leaving aside the obvious mistakes that the organization has promised to correct, Salinas was again all it has allways been, a meeting of good old and new friends, good waves, good times in and out of the water... simply the Longboard Family.

This video, tries to reflect just that, and allthough not everyone that should be in it, was filmed... everyone IS in the video in one way or another. All those who contribute to Salinas with their presence, their dreams, their energies, YOU ARE HERE, I am truly sorry if you are not in the video, but with so much ground to cover, so many peaks, so many waves, so many frieds and so short days... I haven´t been able to film you all... to include you all.... that´s why to me, this is just a brush stroke of what this festival really is.

MUSIC: The Wombats _ Techno Fan
The music is used without licence. The video is for non commercial purposes...

jueves, 23 de julio de 2015

HEMISFERIO SURF RADIO PROGRAMA 290


Toda la información del mundo del surf, con la actualidad nacional e internacional, como cada jueves.Entrevista a  la psicóloga deportiva Patricia-Díaz Tendero sobre los efectos psicológicos tras un ataque de tiburón como el sufrido por Mick Fanning en la final del J-Bay Open. Conoceremos al surfer/supero catalán Alvaro "Alvin" Bayona que tras una grave lesión medular afronta su presente y futuro en una silla de ruedas pero sin perder las ganas de viajar y surfear, además de ayudar a otras presonas en su misma situación a afrontar la vida de cara, uno de esos casos que te ponen 



ENTREVISTA AALVARO BAYONA EN DONIÑOS


miércoles, 22 de julio de 2015

CONCIENCIACION



Días de verano, playas abarrotadas, parkings llenos, picos masificados, y un sin fin de consecuencias de estos meses de vacaciones para la mayoría de los mortales.
Los resultados son muchas veces decepcionantes y directamente proporcional al nivel de educación en nuestro país.
Disfrutar de la naturaleza, preservándola para que nuestros nietos puedan seguir viviendo la naturaleza tal y como la conocemos nosotros, debe ser nuestra prioridad, para no dejar en herencia  un sucedáneo de ella.
En estos últimos años han nacido propuestas ambientales, asociaciones y movimientos para la concienciación de los usuarios del mar y la playa de los problemas que generan nuestras basuras en el medio ambiente y en especial los plásticos en la vida animal.

Trabajo tedioso y que poco a poco va calando  y que necesita del apoyo de todos para que llegue a ser realidad en un futuro no demasiado lejano.
El surf nos ofrece un sin fin de sensaciones y la posibilidad de vivir en la naturaleza, pero al mismo tiempo somos parte de ella. El ser humano ha llegado a pensar que el planeta está a su servicio y que estamos por encima de las consecuencias, pero la realidad es completamente diferente.
Los surfers tenemos una deuda pendiente con la naturaleza y debemos actuar.
Cada uno puede aportar su granito de arena este verano, con acciones muy simples, que aunque parezcan imperceptibles lograrán formar una gran playa para el disfrute de todos.
Os dejo el trailer del documental WHITE WAVES, donde se habla de la lucha que los jóvenes surfers europeos contra la contaminación en los océanos.
merece la pena...



www.whitewaves.eu
WHITE WAVES es un documental sobre la lucha de los surferos en Europa contra la contaminación inadvertida de los océanos.
En 2016 el documental se presentará a varios certámenes y festivales internacionales. Ya este año en junio y julio presentamos nuestro tráiler en el Surfilmfestibal en San Sebastián y en el internacional Surf Film Festiva Anglet.

directed
Inka Reichert

camera & editor
Carlos Toro

sound
Jesús Rodríguez

music
Jordi Wheeler
Patrick Mathews-Halmrast

thanks for additional footage
Surfrider Foundation Europe
Surfers Against Sewage
London Sessions Productions
JetGalicia
Pedro Nuñez

lunes, 20 de julio de 2015

Un NUEVO CUMPLEAÑOS PARA MICK FANNING



Ayer, mientras veiamos la final del JBAY, sucedió algo que nos impresionó a todos. De pronto y justo cuando Mick estaba enfocado por la cámara esperando su ola, apareció un enorme aleta de tiburón, que le embistió sin contemplaciones.
Por lo visto un rato antes, el cámara que retransmite desde el agua vio o le pareció ver un tiburón, pero la cosa quedó ahí.

Mick nos cuenta como sintió primero el roce en la pierna y como la boca le cortó el leas protegiéndolo del primer bocado. Luego y índole la vuelta a la tabla recibió otro golpe en la cara, que lo separó de la tabla. Unos puñetazos como pudo al tiburón y salió nadando hacia la orilla, en ese momento no se sabía si Mick había sufrido algún daño. Julian, en  cuanto se dio cuenta nadó lo más rápido que pudo hacia Mick, mientras este le gritaba que se fuera, que no se acercara.


 En este mismo intervalo de tiempo aparecieron las motos de agua, que subieron a los dos surfers. Entonces fue cuando realmente se supo que no había pasado nada.
Fueron unos minutos de impresión, y mientras más tiempo pasa, verdaderamente te das cuenta de la suerte que tubo Mick, que de un solo ataque podría haber perdido algún miembro.
Os dejo el video resumen de lo que pasó con las entrevistas a Julian y Mick, después del rescate.

viernes, 17 de julio de 2015

BLUEBIRDS DE MC TAVISH, toda una historia


Mas de cuarenta años fabricando un modelo de tabla que mantiene su vigencia en la actualidad.
Mítico donde los haya, Mc Tavish y su BLUEBIRD siguen funcionando como si no hubiera pasado el tiempo.
Fabricado en los alrededores de Bayron Bay (Australia) y llevan surcando olas de todo el mundo hast nuestros días.
Single fin al más puro estilo, nose ancho, cola estrecha, terminando en una pronunciada UVE trasera, que nos permite trazar lineas y fluir con sensaciones muy gratificantes. Surf de pies mu juntos y movimientos de cuerpo muy pronunciados para poder desplazar los pesos a nuestro antojo.
Todo esto explicado por el propio Mc Tavish en este fabuloso video.



jueves, 16 de julio de 2015

HEMISFERIO SURF RADIO PROGRAMA 289


Día de radio, día de surf  para todos los que no están en la playa.
Programa 289 para nuestro amigo y guía ROBERTO FLORES, la voz del surf, que nos cuenta como va la actualidad surfera en el panorama nacional e internacional.
Primero entrevista con un servidor hablando un poco sobre la tienda y la Escuela de surf en Sevilla, Entrevista a Jaji Iglesias sobre la red SURF GARAGE y para terminar contacto con Carlos Beraza.
Un poco de surf cibernético para refrescar el ambiente veraniego.


jueves, 9 de julio de 2015

LA VOZ DEL SURF NOS CUENTA: PROGRAMA 288




Hoy entrevista a Pau Garcia sobre el MOTOR BEACH festival que se celebra próximamente en Caravia. Entrevista a Pedro Tempury sobre LA PRIMERA OLA y como se va desarrollando la exhibición del documental en toda España.
Toda la actualidad surfera para terminar con Carlos Beraza, que esta vez si ha aparecido.