domingo, 10 de octubre de 2010

CARISSA MOORE GANA EL RIP CURL PRO DE PENICHE

Ya tenemos campeona del Rip Curl pro Portugal 2010, Carissa Moore de Hawaii. Con un surfing espectacular durante todo el campeonato,ha puesto las cosas muy difíciles a todos sus rivales, incluso en la final a la 3 veces campeona del mundo, Stephani Gilmore, que no ha podido hacer nada contra esta surfista que me ha dejado sorprendido, muchos surfistas del WQS masculino no tienen un back side como el de ella.......
Con un mar que iba subiendo conforme entraba la marea y sol después de un día de perros, el público llenaba la playa con toda la atención puesta en las mangas de las chicas y las visitas de los pros a la zona del campeonato... día perfecto para finalizar esta prueba femenina..... ahora esperar las mejores olas para empezar hombres, Hoy check in de nuevo en Supertubos






Estephani no tuvo mucha suerte en la selección de las olas y la presión que ejercía Clarissa fué suficiente para relegarla a la segunda plaza de este campeonato, aunque sigue con diferencia en la primera plaza del circuito mundial.





Con Pablo Gutierrez compartimos un rato como WEB SPEAKER en la retransmisión del campeonato a través de internet, al que seguiremos durante esta semana.

En la foto Stephani Gilmore, Francisco Espinola y uno de los propietarios de RIP CURL Portugal.

Agradecimientos a RIP CURL España y en especial a Iñigo Iraola y Jose Lozano por permitirnos vivir este evento desde el interior en una de los dos visitas que el circuito mundial realiza en Europa.













sábado, 9 de octubre de 2010

DAY OFF EN EL RIP CURL PRO PENICHE

Las predicciones no fallaron, y ayer el campeonato quedó en stand by, hasta hoy a las doce de la mañana, que se vuelve a reanudar, en la playa de La-Agide.
Día para realizar otras cosas, contactos, pequeñas reuniones etc.etc. A la tarde se realizó un meeting en el centro de distribución de Rip Curl en Portugal con FRED BASSE a la que asistieron también BETHANY HAMILTON, OWEN RIGHT , MATT WILKINSON Y PABLO GUTIERREZ.En una charla distendida, nos contaron sus impresiones sobre la actualidad del circuito mundial y de como fueron sus comienzos en el surf. BETHANY además habló sobre su reabilitación después de sufrir el ataque del tiburón, donde perdió el brazo izquierdo, todo lo que representaba para ella volver a entrar en el agua, y el esfuerzo de superación para llegar en la actualidad a estar la número veinte del ranking femenino mundial.
OWEN nos contó lo mal que lo pasó el pasado año en supertubos, cuando en cuartos de final,una mala elección de ola, le hizo tener una mala caída que le rompió el tímpano y dislocó el cuello, que además le impidió entrar en la final.

Del los días anteriores,momento para recuperar algunas de las secuencias donde podemos apreciar la velocidad y fuerza de una de las olas más espectaculares del mundo.
Bajadas al límite, que requieren de técnica y experiencia en la ola.



Al finalizar la reunión algunas fotos, firmaron carteles y cena por todo lo alto en la TASCA DE JOEL en el casco antiguo de PENICHE, donde se descorchó una botella muy especial de DIECIOCHO LITROS DE VINO TINTO.







viernes, 8 de octubre de 2010

COMIENZAN LAS CHICAS EN EL RIP CURL PRO DE PENICHE

Es el turno de las chicas, ayer se desarrollaron las primeras rondas, con olas y series muy espectaculares en la playa de La-agide, donde pudimos ver en acción a la tres veces campeona del mundo STHEFANI GILLMORE .


También participa en este circuito la Hawaiiana BETHANY HAMILTON , que después de perder un brazo por el ataque de un tiburón, sigue participando en el circuito, dando un impresionante ejemplo de superación.


Las series de mas de dos metros rompían con consistencia y mucha frecuencia, aunque a lo largo del día el viento fue dificultando las mangas.



Algunos amigos en la foto como el Portugués FRANCISCO ESPINOLA, el Cántabro PABLO GUTIERREZ y IÑIGO IRAOLA, nuestro guía en el search.




Lo que viene es temporal del gordo, así que tendremos dos días de parón antes de que se reanuden las mangas de hombres.








miércoles, 6 de octubre de 2010

TRIALES EN EL RIP CURL PRO DE PENICHE

Comenzaron los triales en la playa de SUPERTUBOS, que hizo honor a su nombre. Muy buenas condiciones con viento off-shore y olas de no sé cuantos metros, y series de aún más.
La verdad que para mi como surfer de apié, era impresionante ver esos bajadones imposibles, que estos pro eran capaces de controlar y salir airosos.
Mientras en la derecha se desaroollaban los triales, en la izquierdan entrenaban los pros, dando un espectáculo digno de admiración.

En la cuarta manga de triales entraba en el agua nuestro amigo PABLO GUTIERREZ, perteneciente al equipo RIP CURL SPAIN, jugándose una plaza como wildcard para el RIP CURL PRO que empieza al día siguiente. Lo vimos muy motivado y con ganas de obtener buenos resultados, pero la suerte no le acompañó durante la manga. En el último minuto y a falta de 5´63 para pasar, le llegó la derecha que veis en la foto y se metió en un profundo tubo, que le cerró casi en la puerta de salida, que le habría dado puntos más que suficientes para pasar.
Quedó fuera y su manga la pasó VASCO RIBEIRO, que ha tenido la oportunidad de participar en los triales, gracias a su triunfo en el GROMS SEARCH del día anterior.
La final la ganó el ex-top 40 del pasado año, MARLON LIPKE , que le otorga una plaza en el RIP CURL PRO. En la foto de arriba en una de las olas de la final.
En las siguientes fotos tenéis, algunos ejemplos de las bajaditas que realizaban algunos de los que estaban entrenando.





RIP CURL PRO SEARCH PENICHE


COMIENZA EL RIP CURL PRO DE PENICHE con la final Europea.


En la foto el vencedor VASCO RIVEIRO

Primer día de competición en el Rip Curl Pro Peniche/
Final europea del Grom Search


Martes 5 de octubre, bonito día de acción en la playa de Supertubos, spot principal donde se celebrará ésta edición del Rip Curl Pro. Los dominantes en el día de hoy fueron los surfistas Portugueses en ambas categorías "Chicas & Chicos" ya que se llevaron sendas victorias y los correspondientes tickets para la final Internacional que se desarrollará en Bells Beach en abril de 201. Los chavales han destruido las olas de alrededor de 1m, con maniobras increibles sobre todo en la final. La Portuguesa Carina Duarte no ha tenido rival y a pesar de haber empezado la manga titubeante ha ido entrando en materia y ha ganado la final con autoridad. Respecto a los chicos el que a priori tenía más boletos de ganar ha empezado la manga final sin grandes scores y el frances PC Distinguin ha scorado una ola de 8 y otra de 7,13, cogiendo la cabeza de manga hasta que en el minuto 15 ha realizado una incomprensible interferencia sobre el bizcaino Nacho Gonzalez, gracias a esta interferencia el portugues Vasco Ribeiro ha cogido el liderato de la manga y más confianza para realizar el surf al que nos tiene acostumbrados, ganando ésta final. Natxo Gonzalez ha sido nuestro representante estatal mejor clasificado, acabando en un notable 3º puesto, pero quizas con un sabor agridulce, ya que no ha desarrollado el surf al que nos acostumbra.
Mañana miercoles día 6 los Triales en los que Pablo Gutierrez tendrá la oportunidad de participar para optar a una Wildcard que da acceso a la primera ronda del WCT en Peniche.
Para el jueves está previsto que entre una fuerte depresión del Atlantico que traerá a las costas Portuguesas olas de 20 pies (+6m) y que seguro nos dará momentos vibrantes de surfing con los mejores surfistas mundiales, sus Guns y Jet skisCette
Resultados
Kids: 1st _ Vasco Ribeiro (Port) 2nd _ Paul Cesar Distinguin (Fr) 3rd _ Natxo Gonzalez (Spn) Resultados Girls: 1st_ Carina Duarte 2nd_ Keisha Eyre 3rd_ Ana Morau (Fr) 4ª_ Ainara Aymat (Spn) Ainara Aimar
Nacho Gonzalez

lunes, 4 de octubre de 2010

MALAGA SURF CLUB 2ª EN EL INTERCLUBES



MALAGA SURF CLUB ha quedado 2º en el campeonato Inter Clubs que se ha desarrollado en la playa de Caravia durante el pasado fin de semana.

SkoolSurf ha sido el primer Vencedor del Campeonato de España de Clubs.

Caravia cerró la primera de las dos pruebas que se van a celebrar en la playa del Arenal de Moris, con la victoria del equipo de Asturias, Skoolsurf, en la primera edición del campeonato de Clubs de España.
En un día soleado que no nos hacía pensar que estuviéramos en el Octubre asturiano se celebró la primera Edición del Campeonato de España de Clubs. Con la presencia de 6 clubs de diferentes partes de la geografía española, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valencia, Andalucía y la anfitriona Asturias, causando baja de última hora Canarias y Galicia por distintos motivos, al final más de un centenar de personas se dieron cita.

Sobre las 10 de la mañana empezaron las primeras mangas del día, olas entorno al metro y medio, sol y poco viento, condiciones perfectas para la realización del evento. La previsión auguraba temporal para el domingo con vientos racheados que podían alcanzar los 100 km/hora y lluvia con lo que la Dirección del Evento decidió hacer todo el campeonato el día del sábado, una decisión que viendo lo que que aconteció el día de ayer fue más que acertada.
Marcando a los asturianos se encontraba el equipo Málaga Surfing Club, en todo momento plantó cara y fue un equipo que no pasó desapercibido, su simpatía y buen hacer dejó huella en el resto de participantes. Reseñable la mejor puntuación de todo el evento a cargo de su bodyboarder sub 18 Cesar Sieythe, gran promesa del Bodyboard Nacional.


Llego la final y ahí la SkoolSurf no dio opción, llevandose todas las categorías, malagueños y catalanes se disputaron hasta el final la segunda posición. Los resultados finales fueron los siguientes.

1 Skoolsurf (Asturias)
2 Malaga Surfing Club (Andalucia)
3 Mediterrani (Cataluña)
4 Valencia Surf Club (Comunidad Valenciana)
5 Farolillo (Cantabria)
6 Club Indima (País Vasco)

sábado, 2 de octubre de 2010

MICK FANNING GANA EL PRO-FRANCE 2010



Amanece el sábado y la playa naturista de Hossegor parece una romería. Comienzan los cuartos de final fijados a las ocho de la mañana. Impresionante espectáculo el que nos ofrece el océano. Subida de mar con viento off-shore, y el tamaño os lo dejo a vuestra deducción.Las mangas se desarrollan en condiciones dificilísimas, tanto para los surfers, como para las motos de agua, que realizaron un trabajo excelente. La media de olas surfeadas por manga estaba en dos olas por surfer, con la excepción de Kelly que en cuartos sacó varios nueves y algo en tubos de los que nadie sale.Los finalistas fueron Kelly Slater y Mick Fanning y el grado de espectación fue máximo en el momento de la final con varios miles de personas en la playa.
Kelly sigue levantando espectaculares pasiones entre los asistentes, de modo que cualquier gesto suyo al entrar o al terminar una ola lanzaba los aplausos y gritos de la mayoría del público.Mick entró en el agua, en la final, apartado del mundanal ruido, mientras la inmensa mayoría de la gente estaba pendiente de la nueva aparición de Kelly. Mucha concentración, y las condiciones del mar cada vez mas duras. Inmensos tubos, imposibles para los surferos de a pié, y series que crecían y crecían.
Poco espectáculo en la final, por la dificultad del momento, donde Mick, con dos olas, marcó la diferencia con Slater, que esta vez, no tubo tanta suerte en las que seleccionó.MIck vence y Kelly vuelve a llegar a una final con lo que la clasificación general sigue apretada, pero con muchas posibilidades para que Kelly vuelva a conseguir su DÉCIMO TÍTULO.

PROXIMA CITA LA SEMANA QUE VIENE EN PORTUGAL, EN PENICHE EN EL RIP CURL PRO, comenzando con la final Europea de los GROMS, desde donde informaremos puntualmente.

viernes, 1 de octubre de 2010

QUIKSILVER PRO-FRANCE 2010


TERCER DIA DE COMPETICION

Amanece con un día ideal para surfear, condiciones inmejorables, fondos de libro y muchas ganas
Subida de mar y reanudación de las mangas según lo esperado en la tercera ronda.
Aunque no estaba limpio, las series de mas de metro y medio permitieron que algunas mangas fueran de lo mas interesantes.
Tubazos de miedo, se repetían en cada ola, y el numeroso público asistente aplaudía cada una de las arriesgadas maniobras.
Entre manga y manga hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca a algunos de los mas conocidos como Tailor Knox o Andy Irons.
La mayor de nuestras sorpresas fue cuando nos enteramos de la presencia de uno de los más emblemáticos surfero,windsurfero y piloto de toda clase de aparato deslizante en el agua, de los años ochenta ROBBY NAISH, con el que tuvimos la posibilidad de charlar un rato y compartir algunas fotos.